logo

logo

Datos personales

Etiquetas

ARQUEOTECTURA S. L. (83) EXCAVACIONES (36) CAMT (30) TOMASSETTI (19) ALGECIRAS (16) ESTEPONA (14) MANILVA (13) MARBELLA (12) PROSPECCIONES (12) 2012 (11) 2014 (11) CIBELES (10) MARTÍN (10) 2008 (9) 2011 (9) 2007 (8) 2006 (7) CEUTA (7) 2013 (6) 2015 (6) AYALA (6) PEÑA (6) GUTIÉRREZ (5) LEÓN (5) SUÁREZ (5) 2009 (4) 2010 (4) 2005 (3) CUADERNO cAp (3) VÉLEZ-MÁLAGA (3) CASARES (2) CONEJO (2) DOCUMENTACIÓN (2) JIMENA DE LA FRA. (2) NERJA (2) PALOMO (2) PÉREZ (2) TARIFA (2) ALCALÁ DE GUADAÍRA (1) ARCAS (1) ARQUEOTECTURA (1) CARTAS (1) GARCÍA (1) JIMÉNEZ-CAMINO (1) LOS BARRIOS (1) MEYER (1) MIJAS (1) PLANEAMIENTO (1) SAN ROQUE (1) SETENIL (1) VILLASECA (1) ÁLVAREZ (1)

31 oct 2010

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA EN C/ ALFÉREZ VILLALTA MEDINA Nº 5-7 DE ALGECIRAS (CÁDIZ).

DIRECTORA: Antonia Mª. Martín Escarcena
AÑO: 2006
CLIENTE: DEBOSCO S. L.

La excavación de este solar al Norte de Al-Yazirat al-Hadra corrobora los últimos planteamientos histórico-arqueológicos que la investigación local ha aportado. Muestra el inicio de la ocupación urbana en el siglo XI y su pervivencia hasta el XIII, cuando esta zona de la ciudad se abandona.

Vista del sector sureste, donde se agotó la secuencia conservada
MARTÍN, A. M., FERNÁNDEZ, C., TOMASSETTI, J. M., SUÁREZ, J. (e. p.). “Excavación arqueológica preventiva en c/ Alférez Villalta Medina nº 5-7 de Algeciras (Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 2006.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA EN EL SOLAR UBICADO EN CALLE CARTEYA Nº 4-6. ALGECIRAS (CÁDIZ).

DIRECTORA: Rocío Florindo Sánchez
AÑO: 2006
CLIENTE: COSTA 89 S. L.


La excavación realizada indicó que se trata de un solar extramuros de la ciudad romana (Iulia Traducta) y medieval (Al-Bunayya). Sólo se han reconocido depósitos y estructuras de la Edad Contemporánea.

Restos de cimentaciones contemporáneas cortando al manto geológico

FLORINDO, R. Y TOMASSETTI, J. M. (e. p.). “Excavación arqueológica preventiva en el solar ubicado en calle Carteya nº 4-6. Algeciras (Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 2006.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA EN C/ ALEXANDER HENDERSON, 19-21. POBLAMIENTO TARDOANTIGUO Y TARDOMEDIEVAL EN EL RECINTO SUR DE ALGECIRAS (CÁDIZ).

DIRECTOR: José María Tomassetti Guerra 
AÑO: 2005
CLIENTE: T. LIESIN S. L.

Aportamos nuevos datos sobre el poblamiento del recinto sur de la villa de Algeciras entre los siglos VI y XIV. Sobre las ruinas de un edificio bizantino estudiamos un cementerio de época visigoda, escasos restos de una maqbara tardomedieval y las primeras evidencias de viviendas de los pobladores cristianos. Su conservación se ha visto condicionada por su ubicación en una ladera de colina que en el siglo XX fue nivelada y en parte desmontada.

Enterramiento nº 10, del Sondeo D. Se tomaron muestras para análisis radiocarbónico y DNA.
TOMASSETTI GUERRA, J. M. Y OTROS, 2009, “Excavación arqueológica preventiva en c/ Alexander Henderson, 19-21. Poblamiento tardoantiguo y tardomedieval en el recinto sur de Algeciras (Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 2004-1: 159-182.Descárgalo aquí.


JIMÉNEZ-CAMINO, R. M., NAVARRO LUENGO, I., SUÁREZ PADILLA, J., TOMASSETTI GUERRA, J. M. (2011). “De Iulia Traducta a al-Yazirat al-Hadra. La Algeciras de los siglos VI al VIII a través de la excavación arqueológica de la calle Alexander Henderson, 19-21”. Congreso Internacional Espacios Urbanos en el Occidente Mediterráneo (siglos VI-VIII), pp. 91-100. Toledo. Descárgalo aquí.